Nueva Psique Nueva Psique
  • Inicio
  • Adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Mindfulness
    • Entrenamiento individual
  • Blog
  • Sobre mi
    • Contactar
Back
  • Inicio
  • Adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Mindfulness
    • Entrenamiento individual
  • Blog
  • Sobre mi
    • Contactar
  • Home
  • Blog
  • Todo
  • La Meditación con foco

Todo

22 Feb

La Meditación con foco

  • By nuevapsique
  • In Todo
  • 0 comment

Cuando se empieza a meditar puede resultar útil diferenciar entre la meditación con foco y la meditación sin foco (también llamada de foco abierto). En la meditación con foco se reconduce la atención hacia un objeto o estímulo, que puede ser interno, como la respiración, o externo, como una vela o música.


En la meditación de foco abierto no se elige ningún objeto como referencia y la atención se dirige a todo aquello que irrumpa en la consciencia. Se trata de estar atentos a los movimientos de la mente, a los pensamientos que vienen y van, a la aparición de sensaciones, a los sonidos, al silencio…

La meditación formal al principio puede resultar más fácil si se elige un foco. En este caso es útil pensar que mantener la atención en el objeto no debe convertirse en un objetivo, sino que el objeto sirve como una especie de ancla de la atención que facilita la observación teniendo un punto de referencia.

Desde la perspectiva de la atención plena, es importante no confundir este método con un mero ejercicio de concentración. En la concentración, los estímulos no relacionados con el objeto elegido no son tenidos en cuenta y se consideran una distracción.  En contraste, la práctica de la atención plena consiste en observar,  en darse cuenta de las distracciones y de los cambios que se producen en la atención.

 

Si cada vez que nuestra atención se desvía del objeto nos sentimos contrariados, entonces quizá es que estemos tratando de concentrarnos. Lo importante es notar esta tendencia. Si permanecemos atentos, quizá nos demos cuenta del intento de excluir cualquier estímulo que no sea el elegido y de los sentimientos de  irritación que surgen cuando algo interfiere con nuestra “deseada” concentración.

Si la mente se mantiene en el objeto elegido, está bien; si la atención se desvía y se posa en otro estímulo, por ejemplo un sonido, está bien; simplemente tomamos nota y dejamos que la atención vuelva al objeto que nos sirve de referencia…

Tags:métodos para meditar
  • Share:
nuevapsique

You may also like

El Estrés y su Reducción con Mindfulness

  • by nuevapsique
  • in Mindfulness
El estrés está relacionado con muchas dolencias físicas y mentales. Mindfulness, y en concreto el Programa de Reducción del Estrés...
recaidas depresion la niebla del alma en la depresión se puede tratar con mindfulness
Mindfulness y las Recaídas en la Depresión
Consejos para Iniciarse en la Meditación
La Rumiación de los Pensamientos

Leave A Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorías

  • Artículos
  • Mindfulness
  • Todo

Etiquetas

aceptación articulos atención plena beneficios de la meditación ciencia como meditar condicionamiento cuentos depresión dualidad interna duración de la meditación Eckhart Tolle estrés gratitud krishnamurti MBCT mindfulness métodos para meditar observación parábolas Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness rumiación vídeos
  • Inicio
  • Terapia adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Blog
  • Mindfulness
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Novedades

Copyright © 2022 Nueva Psique

Esta web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de navegación.

Puedes aprender más sobre las cookies utilizadas y elegir tus preferencias en Ajustes.

Nueva Psique
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web usa cookies para poder proporcionarte la mejor experiencia de navegación. La información que proporcionan las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a esta web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies adicionales

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas permite mejorar esta web.

 

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de cookies

Más información acerca de la Política de Cookies