Nueva Psique Nueva Psique
  • Inicio
  • Adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Mindfulness
    • Entrenamiento individual
  • Blog
  • Sobre mi
    • Contactar
Back
  • Inicio
  • Adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Mindfulness
    • Entrenamiento individual
  • Blog
  • Sobre mi
    • Contactar
  • Home
  • Blog
  • Mindfulness
  • El Estrés y su Reducción con Mindfulness

Mindfulness

15 Sep

El Estrés y su Reducción con Mindfulness

  • By nuevapsique
  • In Mindfulness, Todo
  • 0 comment
El estrés está relacionado con muchas dolencias físicas y mentales. Mindfulness, y en concreto el Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness o Programa MBSR, es una intervención de gran efectividad en su tratamiento.

¿Qué es el estrés?

El estrés es una de las principales causas de malestar en nuestra cultura, pudiendo llegar a producir un gran número de trastornos físicos y mentales. Por eso es importante conocer sus efectos y aprender a mantenerlo a raya.

Inicialmente lo que llamamos estrés se produce como el resultado de una reacción fisiológica instintiva necesaria para la supervivencia, que tenemos en común con otros animales. Sin embargo la vida moderna crea condiciones en las que el estrés se acumula con facilidad y pocas ocasiones en las que poder recuperar el equilibrio.

Cómo se produce el estrés

Cuando se percibe una amenaza se produce una rápida activación del organismo, la llamada “respuesta de ataque o huida”, cuya finalidad es maximizar las posibilidades de supervivencia en una situación de peligro. La liberación de distintas hormonas como la adrenalina y el cortisol, producen entre otros cambios la aceleración de la tasa cardiaca y el incremento de la respiración. Los músculos se preparan para trabajar al máximo y los sentidos se agudizan, preparando al cuerpo para actuar con rapidez. En el caso de que se produzca el ataque o la huida, la acción realizada produce un gasto de energía que facilita el volver a los niveles normales de activación una vez pasado el peligro.

El problema del hombre moderno

Nuestros antepasados vivían en contacto con la naturaleza y tenían que enfrentarse a peligros de carácter físico inmediato, como el ataque de un depredador. Sin embargo las condiciones de vida del hombre moderno han cambiado, al tiempo que mantenemos los mismos instintos. La respuesta de estrés se sigue activando ante la percepción de distintas amenazas, pero en raras ocasiones se requiere una respuesta física de ataque o huida. Por tanto el cuerpo sufre una activación que lo prepara para una actividad física que luego no se llega a realizar, por lo que se dificulta el poder volver al estado normal de activación.

Además el pensamiento, muy desarrollado en los seres humanos, juega un papel clave en los problemas de estrés. La mente tiene la capacidad de imaginar lo que puede suceder y de anticiparse a la posibilidad de futuros peligros. Esto puede dar lugar a pensamientos repetitivos, que en sí mismos desencadenan el estrés y lo mantienen aunque no haya un peligro inmediato o real, impidiendo que el cuerpo se recupere. A todo esto se puede unir una vida sobrecargada de tareas, la propia auto exigencia, y a menudo poco tiempo para el ejercicio física, descansar y relajarnos.

Todos estos factores contribuyen al mantenimiento del estrés a lo largo del tiempo y la falta de recuperación. Esto, a la larga, termina produciendo un desgaste. Como consecuencia se pueden producir un gran número de dolencias físicas (problemas cardiovasculares y digestivos, diabetes, hipertensión, entre otras muchas) y mentales (depresión, ansiedad, ideas obsesivas…).

Entrenar la atención para vivir en el momento presente

Además de la importancia de factores como el ejercicio físico y el descanso, aprender a reducir la tendencia de la mente a preocuparse y anticipar peligros es esencial para combatir el estrés.

Es por esto que una de las mejores estrategias para reducir el estrés es aprender a mantener la mente en el momento presente para no saturarnos, aprendiendo a ocuparnos de cada cosa en su momento. Con esto también se controla la ansiedad producida por la tendencia de la mente a imaginar posibles peligros futuros.

El Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness o MBSR

Este programa se ha convertido en la intervención grupal de referencia a nivel internacional en el tratamiento del estrés y en el aprendizaje del mindfulness. Lleva impartiéndose desde hace más de 30 años con resultados muy beneficiosos y en los últimos años ha empezado a darse a conocer en España. Consiste en un entrenamiento progresivo para aprender a parar y a centrar la atención en el presente. De esta manera se consigue que la mente se calme  y el cuerpo pueda relajarse y recuperarse. A lo largo de 8 semanas se trabaja de forma gradual con distintos ejercicios, aprendiendo sobre el estrés, el mantenimiento de la salud y la promoción del bienestar.
He aquí cómo lo describe su creador, el doctor Jon Kabat-Zinn:
Kabat-Zinn creó el Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness
Semana a semana exploramos lo que significa llevar la presencia mental a diferentes aspectos de nuestra vida, a los que habitualmente no les prestamos atención. Ponemos el acento en lo que está bien de las personas y dejamos que el resto del sistema de salud se haga cargo de lo que está mal con ellas. Esto es una gran sorpresa para la mayoría de los participantes, porque ellos habitualmente se preguntan “cuál es el problema conmigo”, y nosotros les decimos “no, son muchas más las cosas buenas en ti que las malas; sólo tienes que desarrollarlas”. Y empezamos muy simplemente: “Tienes un cuerpo, eso es maravilloso…, tienes una mente y una respiración. Puedes usar todos esos elementos para aprender y crecer, y quizá hasta para curarte a ti mismo”. Este es el desafío.
 
Cada semana introducimos nuevos métodos, y la gente se va involucrando más profundamente en la meditación; aprendemos cómo permanecer más confortablemente en silencio, sólo observando la actividad de la mente sin distraernos con pensamientos y emociones intensas. Y con el tiempo empezamos a reconocer que la presencia mental puede ser muy útil para lidiar con situaciones estresantes: las semanas centrales de estas ocho tienen que ver con aprender a responder más efectivamente a esas situaciones, en lugar de hacerlo mecánica o automáticamente.
 
Hay un famoso psicólogo norteamericano que dice: “Cuando la única herramienta que tienes es un martillo, todo tiende a lucir como un clavo”: Y es así: mucha gente sólo conoce una manera de lidiar con los problemas, cuando se enoja o se asusta. Por eso le ofrecemos veinte maneras diferentes, y entonces se enoja menos, se asusta menos, y con el tiempo eso contribuye a hacer crecer la confianza en sí misma, en el sentido de poder controlar la manera en que transita esas situaciones y otras cuestiones internas como las tormentas mentales. 
 
-Jon kabat-Zinn-
 
Tags:estrésPrograma de Reducción del Estrés basado en Mindfulness
  • Share:
nuevapsique

You may also like

recaidas depresion la niebla del alma en la depresión se puede tratar con mindfulness

Mindfulness y las Recaídas en la Depresión

  • by nuevapsique
  • in Todo
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más extendidos en la población y el riesgo de...
Consejos para Iniciarse en la Meditación
La Rumiación de los Pensamientos
La Meditación con foco

Leave A Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorías

  • Artículos
  • Mindfulness
  • Todo

Etiquetas

aceptación articulos atención plena beneficios de la meditación ciencia como meditar condicionamiento cuentos depresión dualidad interna duración de la meditación Eckhart Tolle estrés gratitud krishnamurti MBCT mindfulness métodos para meditar observación parábolas Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness rumiación vídeos
  • Inicio
  • Terapia adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Blog
  • Mindfulness
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Novedades

Copyright © 2022 Nueva Psique

Esta web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de navegación.

Puedes aprender más sobre las cookies utilizadas y elegir tus preferencias en Ajustes.

Nueva Psique
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web usa cookies para poder proporcionarte la mejor experiencia de navegación. La información que proporcionan las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a esta web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies adicionales

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas permite mejorar esta web.

 

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de cookies

Más información acerca de la Política de Cookies