Nueva Psique Nueva Psique
  • Inicio
  • Adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Mindfulness
    • Entrenamiento individual
  • Blog
  • Sobre mi
    • Contactar
Back
  • Inicio
  • Adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Mindfulness
    • Entrenamiento individual
  • Blog
  • Sobre mi
    • Contactar
  • Home
  • Blog
  • Todo
  • La Rumiación de los Pensamientos

Todo

28 May

La Rumiación de los Pensamientos

  • By nuevapsique
  • In Todo
  • 2 comments

Una de las principales características del funcionamiento de nuestra mente es la tendencia a rememorar el pasado.  Muchas veces nuestros pensamientos tienen que ver con cosas triviales, que nos han pasado durante el día, o con hechos de un pasado más lejanos que han sido evocados por algún acontecimiento más reciente. Esta es la manera normal en la que funciona la mente. Ésta tiene el hábito de volver al pasado o adelantarse al futuro, pero le resulta difícil permanecer en el momento presente.

Cuando los pensamientos se dirigen a un acontecimiento concreto del pasado de manera mecánica y repetitiva, se produce lo que se llama rumiación. Normalmente la rumiación se produce cuando el acontecimiento ha tenido una cierta importancia para nosotros,  lo que hace que esté asociado a una determinada carga emocional, normalmente desagradable. A menudo ya no podemos hacer nada para cambiar el acontecimiento en cuestión, pero aun así, nuestra mente responde como si fuera posible, dándole vueltas a algo que ya pasó. Por ejemplo, el examen que hicimos hace unos días o la pelea que tuvimos con nuestra pareja el día anterior.
Rumiar es distinto a reflexionar sobre un acontecimiento pasado, lo que nos permite valorarlo y aprender de él. Al  contrario de lo que sucede con la reflexión, en la rumiación hay un fuerte grado de automatismo y compulsión, identificación con el recuerdo y falta de distancia emocional.
La vuelta al pasado resultado de la rumiación está relacionada con el funcionamiento en piloto automático. Este funcionamiento nos aleja de la realidad del momento presente, fomentando  la inconsciencia y la identificación con los problemas, reactivando la respuesta emocional asociada con el recuerdo y limitando la capacidad de atención. En concreto la rumiación tiene consecuencias negativas en el bienestar emocional y es un componente fundamental de los síntomas depresivos, el estrés y la ansiedad.
El abordaje de los pensamientos repetitivos desde el mindfulness no consiste en intentar suprimirlos a fuerza de voluntad o en distraer la mente con otra cosa. Por el contrario, se trata de dirigir la atención hacia ellos, de tomar consciencia de estos pensamientos tal y como suceden en el momento presente, con una actitud de aceptación y falta de juicio.  Al hacernos más conscientes, el funcionamiento mecánico y repetitivo de la mente disminuye. Al mismo tiempo debilitamos también los mecanismos de identificación, con lo que los pensamientos pierden su poder compulsivo y su energía.
Tags:rumiación
  • Share:
nuevapsique

You may also like

El Estrés y su Reducción con Mindfulness

  • by nuevapsique
  • in Mindfulness
El estrés está relacionado con muchas dolencias físicas y mentales. Mindfulness, y en concreto el Programa de Reducción del Estrés...
recaidas depresion la niebla del alma en la depresión se puede tratar con mindfulness
Mindfulness y las Recaídas en la Depresión
Consejos para Iniciarse en la Meditación
La Meditación con foco

    Comments

  1. Marian

    Cuanta razón hay en lo que has escrito y la verdad es que si pasasemos más tiempo aprendiendo sobre nuestra mente le perderiamos el miedo a todas esas reacciones y seríamos más conscientes de nosotros mismos… en definitiva "mindfulness". Gracias por esos ratos de plena conciencia. Marian.

    Reply
  2. Marta Fernández

    Pues si, se trata de ir aprendiendo a dirigir la atención a nuestros propios procesos internos, lo que hace que tomemos consciencia del funcionamiento de nuestra mente, de nuestros sesgos y condicionamientos. Esto se termina traduciendo en un mayor bienestar y una vida más plena. Me alegro de que te haya gustado la entrada y te agradezco el comentario.

    Reply

Leave A Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorías

  • Artículos
  • Mindfulness
  • Todo

Etiquetas

aceptación articulos atención plena beneficios de la meditación ciencia como meditar condicionamiento cuentos depresión dualidad interna duración de la meditación Eckhart Tolle estrés gratitud krishnamurti MBCT mindfulness métodos para meditar observación parábolas Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness rumiación vídeos
  • Inicio
  • Terapia adultos
  • Adolescentes
  • Modalidad online
  • Blog
  • Mindfulness
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Novedades

Copyright © 2022 Nueva Psique

Esta web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de navegación.

Puedes aprender más sobre las cookies utilizadas y elegir tus preferencias en Ajustes.

Nueva Psique
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web usa cookies para poder proporcionarte la mejor experiencia de navegación. La información que proporcionan las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a esta web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies adicionales

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas permite mejorar esta web.

 

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de cookies

Más información acerca de la Política de Cookies